LA TIENDA ROJA
Encuentro de celebración femenina en la naturaleza
1 al 4 de agosto 2013
8 al 11 de agosto 2013
Cal Ermità, cerca de St Celoni (Cataluña)
Las mujeres tenemos un recuerdo ancestral de habernos juntado Hijas, Madres y Abuelas en una “Tienda Roja”, un lugar acogedor en donde honramos y celebramos todos los ciclos de la vida. Un lugar alejado de las prisas y demandas de la vida cotidiana, en donde descansar y cuidarnos. Un lugar en donde inspirarnos, crear y sentir nuestra conexión con la Madre Tierra. En este lugar renovador, podemos reconocer la fuente de nutrición y sabiduría que cada una llevamos dentro.
Desde el deseo profundo de volver a sentir este círculo sagrado de mujeres, ofrecemos este verano un encuentro en plena naturaleza en las montañas del Montseny. Nuestra “Tienda Roja” será una yurta (una tienda circular de Mongolia) en donde nos juntaremos mujeres de todas las edades a lo largo de los cuatro días. Son muy bienvenidos hombres y niños al campamento, para compartir y disfrutar de esta convivencia y hacer algunas actividades juntos. Acamparemos todos cerca de la yurta.
En la Tienda Roja, proponemos un viaje por los ciclos de la mujer, compartiendo recursos prácticos como la rueda de palabra, la danza creativa, la conexión con la energía vital a través del Qi Gong, los masajes auto-curativos, el poder de los rituales y la naturaleza como medicina espiritual. Exploraremos en nosotras…
* La Frescura de la Doncella: inspirada por la primavera y la luna creciente, es curiosa, impulsiva, le encanta jugar, se rige por sus ideales y busca la verdad.
* La Nutrición de la Madre: inspirada por el verano y la luna llena, es amorosa, sensual, sabe cuidar y cuidarse, encuentra el placer en la unión y ofrece su presencia y contención.
* El Poder de la Chamana: inspirada por el otoño y la luna menguante, conoce su sombra, se guía por su intuición, es libre, guerrera y recoge la cosecha de su siembra.
* La Sabiduría de la Anciana: inspirada por el invierno y la luna negra, ha cultivado el don del silencio y la escucha, sabe que en el vacío y la muerte hay la semilla de un renacimiento, es sanadora y visionaria.
Este viaje nos permite ver y aceptar las múltiples facetas de ser mujer, integrando las polaridades de luces y sombras que bailan dentro de nosotras. Al conectar con la fuerza y el amor que se despierta en los círculos de mujeres, estamos contribuyendo a la sanación de lo femenino, lo masculino y la Madre Tierra.
Entre muchas fuentes de inspiración que nombraremos en el encuentro, queremos citar aquí tres libros nos han acompañado en especial en la creación de esta propuesta: “Circle of Stones” de Judith Duerck, “La Tienda Roja” de Anita Diamant, y “The Women’s Wheel of Life” de Elizabeth Davis y Carol Leonard. Esta Tienda Roja forma parte de un movimiento internacional de Tiendas Rojas, como el Red Tent Temple Movement.
Facilitadoras:
Sophia Style es doula, educadora perinatal, antropóloga, escritora, y madre. Lleva trece años participando en círculos de mujeres en Inglaterra y España. Imparte talleres de preparación al nacimiento (Birthing from Within) y de conexión con el ciclo menstrual, y le apasiona la recuperación de los ritos de paso de la mujer. Esta colaborando con Miranda Gray, autora de ‘Luna Roja: Los Dones del Ciclo Menstrual’ y se ha formado con DeAnna Lam, fundadora de “Red Moon: Escuela de Sabiduría Femenina para Mujueres y Niñas”.www.sophiastyle.es
Xenia Ros es terapeuta de Zen Shiatsu, especializada en los ciclos femeninos desde la perspectiva de la medicina China. Imparte talleres de Alquímia Femenina (Qigong para mujeres) y acompaña a parejas en la preparación al parto. Es profesora de Qi Gong y Tai Chi desde 1992. Se ha formado en Periné, Integración y Movimiento©, en Gestalt, y colabora en el grupo de inicio de la formación Gestalt en Figueres. Es madre de dos hijos, doula por invitaciones de la vida, danzante espontanea, amante de la naturaleza y autodidacta del maravilloso mundo de las plantas medicinales. www.xeniaros.com
Información práctica:
Fechas:
Jueves 1 de agosto – Domingo 4 de agosto
Jueves 8 de agosto – Domingo 11 de agosto
(facilitamos dos fechas para que puedas escoger la que te vaya mejor, todos los campamentos tienen el mismo programa)
Horario:
Primer día: llegada entre 16.00 y 17.00 (montar tiendas)
19.00 – 21.00 Círculo de Bienvenida. 21.00 Cena.
Segundo y tercer día: 08.00 Qi Gong en la naturaleza (abierto a todos)
09.00: Desayuno. 10.30 – 14.00: Círculo de mujeres. 14.30: Comida y descanso.
17.00 – 20.30: Círculo de mujeres.
21.00: Cena.
Cuarto día: 09.00 Desayuno. 10.30 – 14.00: Círculo de mujeres. Cierre con todos.
14.30: Comer. Recoger y despedidas: después de comer
Lugar: Cal Ermità, Campins, a 15 minutos de St. Celoni ver mapa
Organizaremos recogidas de la estación de tren de St Celoni.
Alojamiento: Dormiremos en las tiendas de campaña que cada una o cada familia traerá. Hay la posibilidad de dormir dentro de la casa si es necesario a un precio adicional (pide más información).
Comida: Nos alimentaremos de productos elaborados en casa, mayoritariamente vegetariano (por favor indícanos si tienes una necesidad especial en relación con la comida).
Participación y Precios: Hemos diferenciado el precio para las mujeres que participan en los talleres de la Tienda Roja, y los adultos y niños que vienen a acompañar y disfrutar del campamento.
Mujeres: 285 euros (incluye taller, materiales, acampada y comida de los 4 días)
Adulto (sin taller): 105 euros (acampada y comida)
Niño/as menos de 3 años: gratis (acampada y comida)
Niño/as de 3 – 13 años: 45 euros (acampada y comida). A partir de 14 años pagan como adulto.
Reserva de plaza:
Las plazas para este encuentro son limitadas y se llenarán en orden de inscripción. Para confirmar tu inscripción, es necesario un ingreso de 100 euros. Te facilitaremos el número de cuenta cuando te inscribas.
Inscripciones:
Email: sophia@mujerciclica.com
Teléfono: 647 11 50 07 (Xènia) / 972 79 50 45 y 676 254 833 (Sophia)
En cuanto reserves tu plaza, te enviaremos un email con más información sobre lo que hay que traer, coordinación de llegadas etc.
Os esperamos con las manos abiertas y la salvia encendida!
Foto: Stella Rotger Marti