Qi Gong para la mujer: Alquimia femenina
¿Sabes que en tu interior tienes un elixir de salud y belleza femenina relacionada con tu útero y tu corazón?
¿Y que puedes cultivarlo con la práctica del Qi Gong, alquimia femenina?
Texto: Xènia Ros
Un día después de una clase de Qi Gong, una sabia mujer (cocinera exquisita, herbolaria y divulgadora de temas de salud….), con la expresión de quien descubre un tesoro, me dijo que se acababa de dar cuenta de su elixir interior, de que practicar Qi Gong era cómo darse una ducha de belleza, de bienestar profundo. Alquimia femenina.
Antiguamente desde la tradición taoísta a las mujeres que practicaban Qi Gong se las conocía también como “flores celestes” o “inmortales divinas”. Los primeros escritos específicos de prácticas taoístas femeninas datan del siglo XVIII, y ya reconocían la facilidad de la mujer para enlazar la energía de la Tierra a la del Corazón a través de sus órganos sexuales.
La idea del cultivo del Dan o elixir tiene sus raíces en el taoísmo y la medicina china. El lugar físico donde se puede custodiar y nutrir este elixir es el Dan Tian, situado por debajo del ombligo, en el interior de la pelvis:
“El Dan Tian es la raíz del ser humano, el lugar en donde se recogen la esencia y el espíritu, el origen de las cinco energías y la residencia del embrión. Los hombres atesoran en él su esencia (semen); las mujeres atesoran su menstruación. Preside el nacimiento y es la puerta de la armonización del yin y el yang”.*
Para las mujeres, cuidar su Dan Tian (campo del elixir) significa cuidar de su útero y de su sangre, y a la vez desarrollar el vínculo consciente a través del meridiano del “Vaso concepción” o “Ren Mai” de la relación esencial del útero con el corazón.
En las prácticas de Qi Gong para la mujer se utilizan diferentes masajes en puntos de acupuntura que facilitan esta conexión, cómo el punto energético Tan Zhong (VC17), situado entre los pechos y que nutre la sangre además de acercarnos a escuchar sinceramente nuestro estado emocional y la sabiduría del corazón.
“La Belleza es esencialmente espiritual. La auténtica Belleza habita en el propio Corazón”. **
La práctica del Qi Gong en las diferentes etapas de la mujer
La mujer puede empezar a practicar Qi Gong en cualquier etapa de su vida, desde la menarquía a la menopausia. Ayuda a vivir los cambios y los ciclos con confianza y plenitud.
Durante la edad fértil ayuda a regular el ciclo y prevenir el dolor menstrual que algunas mujeres aceptan cómo «normal» al haber perdido la capacidad de conocerse y responsabilizarse de su armonía cíclica
Durante el embarazo facilita el vínculo con el bebé y prepara la flexibilidad de la pelvis y el periné para abrir el portal del “Palacio celestial”, (¡así es como los taoístas llaman al útero!
En la menopausia, la práctica del Qi Gong adquiere un lugar esencial para preservar la vitalidad, sostener los órganos sexuales en su lugar y prevenir así los prolapsos o incontinencias, reforzar la energía de riñón y minimizar los sofocos, aportando calma y el reconocimiento de los tesoros femeninos más interiores.
A la vez cada etapa de la vida de la mujer y fase del ciclo menstrual contiene unos dones y cualidades que están unidos a los ancestrales arquetipos femeninos. Podemos conectar los elementos de la medicina china con las energías de los cuatro arquetipos femeninos, la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana, que pueden expresarse y reconocerse practicando Qi Gongs específicos.
Vincular los arquetipos femeninos a la práctica del Qi Gong, las fases de la luna y las estaciones ha sido para mí una integración que ha surgido a lo largo de los últimos 20 años, reuniendo la experiencia de mi propia práctica y la sabiduría compartida en los círculos de mujeres. He tenido en cuenta la anatomía, fisiología y las bases energéticas de la Medicina china para apoyar el autoconocimiento que cada mujer puede realizar como una perla en el camino femenino.
El Qi Gong para la mujer se caracteriza por su belleza: movimientos circulares, gráciles, ondulaciones de la columna para liberarla, amorosos automasajes, apertura y mudras del corazón, respiración ovárica, practicas taoístas con los huevos medicina (jade y cuarzo rosa)…
“Cada semilla necesita un tiempo para crecer; cada mujer necesita un tiempo para sí misma. La luna crea las mareas. La mujer que está en contacto con su propia naturaleza da la bienvenida al flujo y reflujo de la vida”. ***
Citas:
*Frase de Laozi Zhongjing facilitada por Jordi Vilà.
**Cita de la vivencia del Nu Dan Gong (Alquimia femenina interior).
***Del libro: Tao de las mujeres. Pamela K. Metzy Jacqueline L. Tobin
¿Quieres practicar Qi Gong desde casa?
Qi Gong para mujeres
Alquimia femenina
Clases online todos los jueves
A las 9:15 y a las 18:00 (hora de España)