Una tradición popular de Catalunya es recolectar plantas medicinales durante la semana del solsticio de verano, y especialmente en la noche de Sant Joan, para reunirse y elaborar juntas la ratafía. También se suman otras hierbas o especias que tenemos del resto del año y estos 40 o 50 ingredientes juntos logran el sabor único de este licor.
Comparto esta receta viva, que cada solsticio elaboramos en la casa de Montse Romero, junto con otras mujeres, hombres, niños y niñas amantes de las plantas. Esta receta nos ha llegado originariamente de un grupo de mujeres de La Garrotxa y la hemos ido adaptando a las plantas del Empordà, para recrear el sabor singular y a la vez diferente de esta tradición.
ESPECIAS, FRUTOS Y AROMAS
- Nueces verdes (3 nueces/ litro)
- granos de café (1 por cada 2’5l)
- Semillas de cardamomo, 2
- Semillas de clavo
- Anís estrellado
- Semillas de anís (o hinojo) 1 puñadito
- Nuez moscada
- pieles de limón 2 pieles/litro
- pieles de naranja 1 piel / garrafa
- vainas de vainilla 1/2 vaina / garrafa (sólo las semillas del interior)
- Ramas de canela, 2
FLORES Y HOJAS
- Ramas de María Lluïsa (verbena)
- menta fresca
- Melisa
- Hinojo
- Hipérico (Pericó)
- Flores de tila
- Flores de manzanilla
- Flor de tomillo
- Flores de granado
- Flores de caléndula
- Flores de Malva
- Flor de Retama
- Flor de té de Roca (de Grecia)
- Ruda 1/3 a 1 hoja
- Salvia 1/3 a 1 hoja
- Pétalos de rosa, 1
- Flor de pasionaria 1 o 2 pétalos
- Hisopo florecido, 1 ramita
- Mejorana 1 ramita
- Hoja de olivo 1/3 a 1 hoja
APORTACIONES 2014
- 1 amapola
- 1 requiebro de espliego
- 1 poco de ajedrea
Materiales:
- garrafas de vidrio para macerar
- coladores
- delantal y guantes para chafar las nueces verdes
- anís
- las plantas…
- los restos de la ratafia del año anterior
- si alguien tiene algún libro, leyenda, historia, tradición… que hable de la ratafia, estaría bien que lo trajera