En el Módulo del Arquetipo de la Madre en la Formación El Viaje de la Mujer Cíclica (julio 2013) conocimos a la planta del frambueso (Rubus idaeus), y su uso al final de embarazo y durante el parto como un gran tónico úterino. Aquí compartimos un resumen sobre las propiedades y uso de esta maravillosa planta medicinal para la mujer.
Descripción general del frambueso:
Una planta vivaz de 1-2m que crece en el norte de Europa y en los Pirineos, aunque también se puede cultivar fácilmente en el huerto.
Partes a utilizar: las hojas (y los frutos rojos a finales de verano)
Componentes: Contiene ‘fragrine’, un alcaloide que tonifica la musculatura de la pelvis, incluyendo el útero. Al mismo tiempo contiene una serie de vitaminas y minerales especialmente recomendados en el embarazo: vitamina C, vitamina E, calcio y hierro (de fácil asimilación). También vitaminas A y B, y muchos minerales, incluyendo fósforo y potasio.
Propiedades:
Durante el embarazo, los beneficios de tomar infusiones de frambueso incluyen:
๑ la prevención de aborto y hemorragia
๑ alivio contra la náusea y molestias en la digestión
๑ facilita contracciones efectivas y alivia el dolor
๑ ayuda en la produccion abundante de leche materna, debido al alto contenido de minerales
Las hojas de frambuesa son también una hierba de la fertilidad excelente, y con frecuencia se combinan con flores de trébol rojo para promover la concepción.
También son muy astringentes y eficaz para cuando se toman para controlar el sangrado menstrual abundante.
Contraindicaciones/Precauciones:
No se debe tomar dosis elevadas al comienzo del embarazo, ya que pueden estimular el útero.
Recolección:
Se recogen durante el verano antes de que el fruto madure. Los frutos se recogen maduros a finales de verano.
Uso:
En infusión se toma una taza diaria durante las seis-ocho últimas semanas del embarazo. Durante el parto, como facilita las contracciones y alivia el dolor, la puedes tomar de manera abundante.
Texto: Sophia Style y Xenia Ros