Recetario online de plantas medicinales

Volver al recetario

«Bissap»: bebida de hibiscus

La primera vez que fui a Senegal, un amigo me invitó a comer a su casa y, mientras esperábamos la comida,  su madre me dio un vaso con una bebida de un precioso color rubí. Pregunté lo que era y me dijeron: “bissap”. Sin más información, la probé: era muy refrescante y con un sabor a la vez dulce y ácido que me encantó. Luego, me enteré de que esta bebida está hecha con la flor del hibisco, que le da este característico color rojo profundo. Ahora, cada vez que viajo a Senegal, me paso por el mercado para comprar una bolsa llena de estas flores y prepararme esta bebida aquí. También se puede encontrar en herbolarios o tiendas de tés.

 

Foto flor bissap

 

Nombre científico: Hibiscus sabdariffa

Propiedades

Con el tiempo, me fui enterando de las propiedades de esta infusión de flor de hibisco, que no son pocas:

  • Diurética, incluso laxante
  • Digestiva, lo que la hace ideal en caso de problemas intestinales y de estómago
  • Estimulante
  • Rica en vitamina C y A
  • Rica en antocianinas, un potente antioxidante que le da su color rojo
  • Beneficiosa en el tratamiento de la hipertensión
  • Protectora de los vasos sanguíneos
  • En Senegal, y seguramente en otros países de África, la usan para hacer bajar la fiebre  los niños.
  • Especial mujeres: también hay mujeres que me han dicho que va muy bien para tratar infecciones urinarias y en caso de reglas dolorosas.

 

Preparación del bissap

  • Dejar en remojo un puñado de flores de hibisco en agua durante varias horas o, mejor, toda la noche.
  • Colar, añadir azúcar al gusto y el zumo de medio limón o unas gotas de flor de azahar.
  • También se pueden añadir unas hojas de menta.

Si se quiere preparar con menos tiempo, se pueden poner en remojo las flores en agua hirviendo, dejar enfriar y colar.

En Senegal, el bissap se suele tomar frío para beneficiarse de su efecto refrescante.

La flor de hibisco es también excelente en infusión, sola o junto con otras plantas. Para hacer una infusión, simplemente hay que añadir unas flores de hibisco en agua hirviendo, dejar reposar y colar.

También se puede hacer mermelada de bissap, y hay un tipo de bissap verde que se utiliza para preparar una deliciosa salsa que acompaña algunos platos africanos.

Quizás os lo cuento en otra receta… 😉

Texto: Valérie Espinasse.

Traductora, profesora de qi gong para adultos, niños y familias, y de danza sabar de Senegal.  Amante de África en general y de Senegal en particular. Web: Mbootaay. Movimiento y conciencia

Coneixes els nostres tallers i retirs de plantes medicinals?

Cartell Trobada La Remeiera i el Remeier que ets, tardor 2023

«La remeiera i el remeier que ets»

Tallers i retirs estacionals per endinsar-nos al nostre ésser a través de les plantes medicinals i el Qi Gong

Propera trobada: Trobada de tardor

Data: Dissabte 25 de novembre de 2023

Lloc: El Jardí de l’Ànima (Rupià)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies