Quiénes somos

Xènia Ros
Profesora de Qi Gong, terapeuta Gestalt y de Zen Shiatsu, madre y amante del mar y los bosques
La Naturaleza es para mí la maestra y guía más transparente y directa que conozco, en ella encuentro el silencio interior y la sensación ancestral de pertenencia.
Después de trabajar en diferentes parques naturales como guía y educadora ambiental, viajé y estudié en oriente las artes curativas del Qi Gong y el Zen Shiatsu.
Mi camino vital me ha llevado a acompañar a otras mujeres, como doula, en su embarazo y parto. Así, poco a poco, durante más de 30 años, feminidad, naturaleza y artes curativas orientales se han entretejido en un telar de vida que me apasiona.
Para comprender mejor la anatomía y fisiología de la mujer me he formado en Periné, Integración y Movimiento©, en aromaterapia científica, y me he especializado en una forma de Qi Gong médico para la mujer, el Nu Zi Gong, de la Dr.Liu Ya Fei.
Proyectos de Xènia
Me encanta cocrear con otras personas y de ello ha nacido:
- La Formación de Qi Gong «Ona de Jade», junto con Véronique Piguet.
- He cocreado el proyecto «Ànima Silvestre» con Xènia Ros, para compartir un recetario online de plantas medicinales y la organización de talleres y retiros de conexión con el saber ancestral de las plantas, de la naturaleza, los rituales y el Qi Gong como herramientas para curar nuestro cuerpo. También celebramos los solsticios y equinoccios.
- La Tienda Roja de verano, junto con Sophia Style, de Mujer Cíclica.
- La elaboración de productos para el autocuidado: aceites Tao Silvestre, junto con Alicia Herrera, del Camí de les Herbes. Las caminatas medicina y los baños de bosque, junto a Jaume Alsina.
- La asociación «Som Mar» que cuida de la Salud Integral con relación al mar y la custodia del medio marino.
Montse Romero
Psicóloga, psicomotricista relacional, acompañante de ciclos femeninos, remeiera y madre
Soy Montse, crecí sintiendo que quería acompañar a las personas a estar bien con ellas mismas, este fue el impulso de estudiar Psicología.
Hacerlo a través del cuerpo y mi conexión con la danza me movieron a seguir mi camino a través de la psicomotricidad relacional, acompañando a niñ@s y sus familias.
La feminidad, y vivirla como una fuerza y un regalo de la vida, me ha removido el corazón desde siempre. Intento hacer una poción mágica uniendo el deseo de hacer visible este mensaje en mí y otras mujeres, y mis queridas plantas y flores, con las que llevo aprendiendo y experimentando los últimos 15 años.
También asumo el gran reto de seguir mi propósito de vida mientras acompaño a mi hija con todo mi amor.
Proyectos de Montse
- He cocreado el proyecto «El Jardí de l’Ànima«, un espacio de conexión con la naturaleza y el crecimiento personal en todas sus dimensiones, con Agustí Molas, mi compañero de vida.
- He creado «El jardí de la Lluna». Taller de acompañamiento a niñas en su despertar como mujeres conectando con la naturaleza, las plantas, la relación cuidada y la feminidad.
- He cocreado el proyecto «Ànima Silvestre» con Xènia Ros, para compartir un recetario online de plantas medicinales y la organización de talleres y retiros de conexión con el saber ancestral de las plantas, de la naturaleza, los rituales y el Qi Gong como herramientas para curar nuestro cuerpo. También celebramos los solsticios y equinoccios.
- He cocreado el proyecto «Sabias y salvajes» con Alice Ruggeri donde hemos creado productos de autocuidado y placer. Realizamos talleres de acompañamiento a la sexualidad femenina, y también, realizamos talleres de profundización en la feminidad y la masculinidad con Pere Juan.
- Desde hace 6 años colaboro con el Centro Eix de Palafrugell realizando talleres de psicomotricidad relacional para niñ@s.
- Estoy poniendo también amor en el proyecto «Alegremia Femenina», de la Asociación 9món, siguiendo el legado de la Ginecóloga Montse Catalán. Estamos preparando talleres, documentación, materiales, para el acompañamiento de la sexualidad y la vida.